Bioávila 2025

UTILIDAD DEL ESPERMOGRAMA EN LA EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA INFERTILIDAD MASCULINA EN EL MUNICIPE DE HUAMBO
Félix Bulica Cambundo- , Pedro Raúl Feliciano- , Orquidea Romeu Chelsen- , Joel Maradona Calado- , Augusto Mbapolo Celestino

Última modificación: 2025-05-09

Resumen


Resume

Se trata de un estudio descriptivo, transversal con el objetivo de analizar la utilidad del espermograma como indicador de infertilidad masculina en pacientes de 25 a 45 años, asi como identificar las principales alteraciones cualitativas del líquido seminal en la infertilidad masculina de pacientes que recorrieron los laboratorios de diversas unidades de salud, en la provincia de Huambo, municipio sede, entre septiembre y diciembre de 2024. En un total de 51 muestras, después de la exclusíon de pacientes con muestras insuficientes y aquellos con un período de abstinencia sexual inferior a 3 días y superior a 5 días. Lo que permitió obtener 42 (82%) pacientes con variación en relación a los parámetros estudiados, indicativo de infertilidad en este grupo de estudio, en las características físicas se mostraron con alteraciones significativas entre los pacientes solamente en reducción del volumen el 21,5%  y la viscosidad aumentada  el 11,7%, hubo un recione el concentración en 45% coazoospermia y oligozoospermia,  9,5% en la motilidad,  mientras 30,8% del casos se presento con múltiples alteraciones cuali-cuantitativas de liquido seminal (oligoastenonecrospermia, oligonecrospermia, leucospermia e hiperspermia),  y motilidad. En las conclusiones encontradas se mostro util el espermograma en la evaluación de la infertilidad masculina destacando los cambios cualitativos que llevaron al 82% de los individuos a un cuadro de infertilidad masculina, la hipospermia entre las características físicas, la azoospermia, la oligospermia siendo las menos comunes la teratozoospermia y la aspermia ambas con el 2,3% entre las características citológicas;

Palabras clave: Espermograma, infertilidad masculina, allteraciones del liquido seminal.


Citas


Referências Bibliograficas

1-    Montero, M. d., Pita, Y. J., Marrero, J. C., Díaz, V. G., & Cardero, A. B. (2018). Relación entre algunos factores de riesgo y alteraciones en el espermograma de pacientes infértiles.

2-    Fregnani, I. d., Marques, L. d., Santos, R. S., & Cardoso, B. F. (7 de Dezembro de 2023). Alterações no exame de espermograma com a ingestão recente de álcool.

3-    3- Magalhães, A. M. (2019). Infertilidade masculina: alterações no espermograma e exposição ocupacional. Covilhã. Disponivel

Universidade do Beira Interior Faculdade de ciencia da saude. https://ubibliorum.ubi.pt › handle

 

4-    Ciências da Saúde, 2006). Quebrando o estigma da infertilidade na África. Disponivel: Quebrando o estigma da infertilidade na África - Medfem - Fertility Clinic Sandton

5-    Carvajal-Rivero, M. A., Miranda-Bello, C., Hernández-Rodríguez, M., Díaz-González, N., & Gómez-Ferrer, D. (5 de outubro de 2024). Relación entre los factores de riesgo de infertilidad masculina y las alteraciones del espermograma. p. 2.

6-    Hussein, S. T., & Maya, W. C. (2019). Evaluación del factor masculino mediante espermograma más práctico y económico. p. 165. Disponivel:

           https://www.researchgate.net › publication

     7- Lopes, R. C. (2021). Espermograma na atualidade. Campo Limpo Paulista   -     SP. Centro Universitário Campo Limpo Paulista Curso de Biomedicina.     Disponivel:  https://1library.org › document

     8- Barros, B. M., Saontos, T. S., & Carvalho, C. d (2020). Infertilidade    masculina de origem genética: uma   revisão sistematica. Disponivel: https://rsdjournal.org › index.php › rsd › user › setLocale › pt_BR

     9- segovia, g. R. (diciembre de 2024). Efecto del tiempo de abstinencia en la evaluación del espermograma. P. 3.

    10- Cinthia, F., Manzzi, Spaine, M., Tibaladi, D., & Esteves., S. (2011).    Espermograma.

     11- Monteagudo, M. R., Martínez, R. A., Rodríguez, A. A., & Pérez, A. M. (27 de Julho de 2021). Análisis de las variables del espermograma en pacientes de la consulta de infertilidad del municipio de Cienfuegos . p. 707.

      12- Sociedade Brasileira de Urologogia. (2015). Manual de Infertilidade masculina . Rio de janeiro: 1ª Edição. https://epage.pub›doc   

       13-  Belfort, M. G., Silva, C. X., Pereira, S. S., Sallet, L. A., Sousa, M. J., Silva, S. A., . . . Lucena, V. B. (17 de janairo de 2023). Características do espermograma de pacientes com suspeita de infertilidade. Revista foco.

      14- Morey-León, G., Puga-Torres, T., Blum-Rojas, X., González-González, M., A. N.-S., & Sorroza-Rojas, N. (2020). Caracterización de la calidad del semen en hombres atendidos en un centro de reproducción asistida enguayaquil, ecuador. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2020;37(2):292-6. Disponivel:  http://www.scielo.org.pe › scielo.php

        15- Dib, M. A., Oliveira, L. R., Torres, A. R., Dias, O. A., & Siveira, N. d.(2007, Dezembro). Avaliação da qualidade do sémem e do estudo geral de saúde de frentestisas de postos de gasolina da cidade d Goiana. estudos de goiana, pp. 966, 967.

       16- Infante-Hernández, B., Paredes-Hernández, A. L., & Rojas-Caballero, A. E. (25 de Abril de 2023). Cambios morfofuncionales de los espermatozoides y factores de riesgo asociados a la infertilidad masculina. Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello Cuba. Disponivel: http://scielo.sld.cu › scielo.php

        17- Oliveira, L. F., Belchior, L. R., & Costa, S. H. (2021, Agosto 25) Caracterização de espermogramas realizados em policiais militares atendidos no laboratório do hospital do policial militar de goiás. Revista brasileira militar de ciências, v. 7, n. 18, 2021, p. 62. Disponivel: https://doi.org/10.36414/rbmc.v7i18.100

          18- Lemos, R. J. (2016). Fatores de Infertilidade na Beira Interior. Covilhã.  Universidade Beira Interior Ciências da Saúde Disponivel    https://ubibliorum.ubi.pt › handle

 

         19- júnior, n. R., & furtado, r. G. (2019). Análise comparativa de espermogramas baseados nos critérios da oms de 1999 e de 2010 para infertilidade masculina em um centro de reprodução humana em curitiba. Curitiba.  Faculdade evangélica mackenzie do paraná curso de medicina disponivel: https://dspace.mackenzie.br › bitstreams › download


Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios